El profesor Néstor Vicente Salar, investigador del Área de Nutrición y Bromatología y docente del máster en la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), ha participado como asesor en nutrición deportiva durante el torneo Mutua Madrid Open. Su colaboración ha sido clave en el rendimiento de algunos de los mejores tenistas argentinos del circuito internacional.

Esta participación se ha desarrollado en el marco de contratos de transferencia de investigación que la UMH mantiene con los tenistas Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Mariano Navone y Juan Manuel Cerúndolo.

Durante el torneo, el profesor de la UMH realizó un seguimiento completo de la nutrición deportiva personalizada de los jugadores. Supervisó aspectos clave antes, durante y después de cada partido, además de realizar mediciones de composición corporal. Este trabajo permitió ajustar las estrategias nutricionales para maximizar el rendimiento físico de los tenistas a lo largo de la temporada.

Los resultados han sido notables. Francisco Cerúndolo firmó el mejor inicio de año de su carrera, alcanzando los cuartos de final en Indian Wells y Miami. En el Mutua Madrid Open, venció al número 2 del mundo, Alexander Zverev, en octavos, avanzó a semifinales y entró en el Top 20 del ranking ATP por primera vez.

Juan Manuel Cerúndolo logró acceder al cuadro principal desde la fase clasificatoria y alcanzó la tercera ronda. Por su parte, Mariano Navone rozó la victoria frente a Ben Shelton, y Tomás Etcheverry mostró un gran nivel al llegar a la segunda ronda, donde se enfrentó a Lorenzo Musetti.

Además de su labor académica, Néstor Vicente Salar es el director ejecutivo de la spin-off Nutrievidence SND, vinculada al Parque Científico de la UMH. Esta empresa ofrece servicios especializados en dietética y nutrición humana, incluyendo planificación alimentaria, prevención, formación y asesoramiento a empresas del sector salud.

Pie de foto: Néstor Vicente (derecha)